El turismo atraviesa su peor crisis por la pandemia, los más afectados afectados son los hoteleros que tienen cerradas sus puertas hace más de 100 días, con ingresos 0 y sueldos y gastos fijos que afrontar, Antonella Cleri prestadora de servicios turísticos de Esquel en dialogo con FM DEL LAGO manifestó “Desde el 29 que cerramos todas las puertas, el 20 cada uno de los que estábamos ahí lo hacíamos en la casa, una situación muy difícil, vamos por 106 días de cuarentena y es insostenible, ingresos 0, deudas de a montones, los empleados están con suspensión de trabajo, con el 223 Bis que nosotros pagamos el 75% del sueldo un poco con la ayuda del estado y el resto con el ATP que es la ayuda que da el gobierno con las empresas privadas de la actividad turística, nosotros pagamos con los ahorros y préstamos de bancos con tasas al 25%, ahora se está reclamando una ley de emergencia para poder pagar un préstamo a tasa 0 y no a un 25%, seguimos sumando deudas y todavía no sabemos cuándo vamos a volver a abrir”.
Crece el malestar por la cuarentena estricta en zonas donde hay casos 0
Cleri manifestó “Creo que no comparto este método de cuarentena tan estricta, los problemas de salud que acarrea esto es terrible, nosotros en toda la Patagonia desde Feghra estamos peleando para que no sea tan mortal este tema de la cuarentena y pese a que algunos lugares hay casos, desde Esquel nos conviene sumarnos a algo más regional porque Esquel a nivel turístico no existe por sí solo, estamos pidiendo que a nivel nacional no sea mala palabra turismo, porque el tema es que está prohibido el turismo nivel nacional, en lo que es comarca los alerces y departamento Futaleufu queremos flexibilizar la movilidad, después va a depender de las gestiones políticas municipales y provinciales, aunque sea que habiliten el turismo en zonas donde no hay casos como para poder atraer gente”.
La situación de Cleri es similar a la que viven muchos prestadores que apostaron al turismo y hoy se están fundiendo por no poder abrir sus complejos “Nosotros tenemos el hotel, la agencia de viajes, el rental de ski, el pantano con la gastronomía que está cerrado, seguiremos así hasta que permitan los niños, no nos conviene abrir la gastronomía sin el aditivo de los chicos, hoy el turismo es 0, creo que el centro de ski no va a abrir esta temporada porque no existe, todo lo que es gestión política lleva su tiempo”.
“No tenemos apoyo de ningún lado, tenemos que seguir pagando impuestos, sueldos, luz, gas, porque apostamos a esto y no es fácil cambiar de rubro y dedicarme a otra cosa, nosotros fuimos privados siempre y nunca tuvimos en mente ocupar un puesto en el estado porque nos gusta lo que hacemos, este año concesionamos un camping en el parque nacional y vamos a pelear para que Esquel siga posicionándose más” manifestó.
Por último, reclamo por la ley de emergencia para paliar la crisis del sector “El año pasado ingrese en Fehgra como vicepresidenta, de a poco me fui empapando en las cosas, siempre fui apolítica, entendí que fehgra nos nuclea a todos, hoy a la tarde vamos a mantener una reunión con los hoteleros que somos los que estamos parados, la comarca esta complicada, necesitamos movernos y que la gente se involucre, estamos muy lejos de ser una ciudad turística, a nosotros nos mató la cuarentena, queremos trabajar, si vamos a estar cerrados necesitamos un apoyo, estamos pidiendo una ley de emergencia ya, sino llega esa ayuda nos fundimos y la industria del turismo está bueno que la fomenten y la ayuden”.