«54 empleados corren riesgo de quedar sin trabajo»
Compartir

Uno de los propietarios del frigorífico DICASUR de Trevelin, Víctor Nataine, relató por FM DEL LAGO cómo viven en la actualidad la complicada situación financiera que los acecha.
“Confiamos en el país, quisimos ampliar la planta para exportar al mundo entero” dijo Nataine, quien hace aproximadamente un año fue entrevistado por FM DEL LAGO tras la grata noticia del proyecto de expansión que no solo generaría más puestos de trabajo sino un reconocimiento del producto patagónico a nivel mundial, dado el beneficio de ser una zona libre de aftosa.
La ampliación decidieron financiarla en parte con recursos propios y el restante a través de un préstamo. En primera instancia decidieron acercarse al banco de la provincia para obtener una ayuda, pero ante la negativa lo hicieron mediante otro organismo bancario. “Cuando llegamos al 95% de la obra, el banco cambió de dueños y cambiaron las tasas de interés”, las cuales aumentaron. A esta inesperada situación comenzaron a sumarse las cargas impositivas insostenible e innegociable, embargos además de una notoria baja en clientela “nos están cerrando las puertas”.
“Pedimos una ayuda a la provincia a ver que respuestas nos dan, porque hasta el momento nos han tirado solo un chaleco de plomo” comentó el productor.
En la actualidad comentó que “exportar no pudimos, porque nos falta un 5% de obra de ampliación y no podemos continuar porque no hay dinero para hacerlo”.
La empresa no es deficitaria pero el cúmulo de deudas hace que no puedan dar pasos hacia adelante, la complicada situación económica mes a mes es salvada por la producción. Solo se faena para pagar deudas y embargos. De lo recaudado, casi el 60% es destinado al pago de salarios. Son 54 los empleados que trabajan en la planta.
“Más de 90% de la carne se vende en la provincia”. El productor indicó que de caerse esta forma de venta estaría en grandes problemas no solo el frigorífico sino también los productores.
Mensualmente se faenan 400 animales. De estar finalizada la obra de ampliación esa sería la producción de 2 días y medio. Nataine dijo que con las condiciones en las que esta el frigorífico en la actualidad para mantener equilibradas las cuentas necesitan faenar 800 animales o 1000 mensualmente.